La terribles cosas que pasan en el mundo nos voltean por completo, ayer México sufrió uno de los sismos más fuertes, irónicamente nos hizo recordar lo que paso hace 32 años y no solo recordarlo sino también volver a vivirlo, vivas donde vivas, es momento de unir fuerzas por nuestro México y volver a levantarlo, checa toda esta información para saber que hacer.
??????
1. Todas las compañías celulares están permitiendo hacer llamadas de forma gratuita.
2. El metro, metrobús y trolebús están brindando servicio gratuito.
3. La SEGOB activó la siguiente liga para reportar afectaciones por el sismo:
https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfBCx1D9F_SRPURTz…/viewform
4. Google activó el siguiente servicio de búsqueda de personas:
http://google.org/personfind…/2017-puebla-mexico-earthquake…
5. Los servicios de IMSS, ISSSTE, Seguro Popular y los hospitales Ángeles y ABC están abiertos para toda la población.
6. Uber y Cabify estarán dando servicio gratuito (al menos hasta las 22:00 h).
7. Están pidiendo tener precaución por parte de los voluntarios ante posibles desplomes de estructuras colindantes a las que ya han caído (sobre todo en la zona centro).
8. Se dará capacitación en el Estadio Olímpico Universitario para la posterior formación de brigadas de auxilio (la primera será a las 22:00 h de hoy).
9. Las casetas de peaje para entrar/salir de la ciudad serán gratis.
10. Las listas de personas trasladadas a hospitales y a la Cruz Roja se estarán actualizando en las redes de Locatel CDMX: https://twitter.com/locatel_mx
11. Lista de albergues habilitados por el Gobierno de la CDMX:
http://www.cdmx.gob.mx/comunica…/…/listado-de-albergues-cdmx
12. Los derrumbes (totales y parciales) que se registran en la CDMX:
https://www.google.com/maps/d/viewer…
13. Números de emergencia para la CDMX:
911 Número de emergencia
5658-1111 Locatel
5557-5757 Cruz Roja
071 Comisión Federal de Electricidad
56-54-32-10 Sistema de Aguas
14.Hospitales como IMMS e ISSTE están dando servicio aunque no seas derechohabiente, también algunos hospitales privados totalmente gratuita, si necesitas algo acércate a ellos.
15. La Cruz Roja tiene una wishlist en Amazon donde solicitan algunos productos, puedes verla aquí
16. Aquí en sismomexico2017.com podrás ir viendo la información en tiempo real de todo lo que sucede en redes sociales y puedas estar enterado de todo, de donde se solicita ayuda, a las personas que han encontrado, centros de acopio etc.
Viaja gratis a 600 centros de acopio, albergues y hospitales en CDMX, Puebla y Cuernavaca. Busca uno cercano aquí: https://t.co/8HBvOMWhza
— Uber Mexico (@Uber_MEX) 20 de septiembre de 2017
Información VERIFICADA, en sitio. pic.twitter.com/B0tPJUq0yM
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) 20 de septiembre de 2017
Por cada $1 que @FundChecoPerez reciba @Fund_CarlosSlim donará $5. Yo dono 3 millones de pesos a la causa. ¡Ayudemos todos! #FuerzaMéxico pic.twitter.com/O2ZDJyvOI1
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) 20 de septiembre de 2017
Hay páginas muy completas con todas las formas en las que puedes ayudar y los lugares a los cuales dirigirte, incluso donaciones en efectivo a distintas cuentas, entra aquí para ver toda la información.
Como sabes este terremoto no solo afecto a CDMX también a Morelos y Puebla y al igual ellos necesitan mucha ayuda, si estas en estos estados, estos son los albergues a los que puedes ir:
Morelos
#HoyPorMorelos
Albergues en Morelia actualizados. pic.twitter.com/0MHHJlyljF— Roberto Coss Stylist (@OyeRobbie) 20 de septiembre de 2017
Aquí puedes ir a llevar tu ayuda:
#HoyPorMorelos Los invito a donar víveres para las personas afectadas por el sismo en el centro de acopio instalado en el #DIFCuernavaca pic.twitter.com/aBJAkgwCWG
— Cuauhtémoc Blanco (@CuauhtemocBco) 20 de septiembre de 2017
#HoyPorMorelos Cuernavaca, Jojutla, Zapata también nos necesitan, sumemos fuerzas… pic.twitter.com/aAr19XWZ77
— Gueni Hernandez (@GueniOficial) 20 de septiembre de 2017
Puebla
PUEBLA
Ayudenme a dar RT pic.twitter.com/3YKDJVrPeF— Naomi Armenta (@naomiarmenta11) 20 de septiembre de 2017
Puebla también nos necesita, sigamos apoyando.#MéxicoEstáDePie | #FuerzaMéxico pic.twitter.com/ba2lwLjjd4
— Selección Nacional (@miseleccionmx) 20 de septiembre de 2017
⚠️Centros de acopio y albergues en la Ciudad de Puebla.⚠️ @udlap https://t.co/aMp2gfOFFK pic.twitter.com/lbVgFkYQuP
— La Catarina UDLAP (@LaCatarinaUDLAP) 20 de septiembre de 2017
***Recuerda que no solo hay personas atrapadas, también perritos que se han quedado debajo de los escombros o que se han perdido durante el temblor, si puedes ayudar también hazlo por ellos, ya hay listas con al menos 20 perritos en CDMX que se encontraron y algunos que aún los buscan, aquí y aquí puedes ver un listado. También ya hay una cuenta de Twitter donde puedes checar toda esta información @MascotasSismo
Álbumes donde recabamos todos los reportes:
Mascotas perdidas: https://t.co/uRc4uALpyj
Mascotas encontradas: https://t.co/oiFO9i1GS0
— Mascotas sismo CDMX (@MascotasSismo) 20 de septiembre de 2017
Al parecer han sido tanto los daños, que incluso hoy edificios siguen cayendo, por lo que lo mejor es que si no eres voluntario, tienes la experiencia para ser rescatista, vas a llevar algo a los centros de acopio, mejor te quedes en casa y te cerciores de que todo en tu hogar esta bien y no corres peligro, si notas alguna grieta, lo mejor es que busques a un experto que te ayude a analizarla.
Amigos, si hay grietas en sus casas mándenme fotos para ayudarlos a evaluarlas.
— Jonás (@fooonts) 20 de septiembre de 2017
¿Tras el #SismoCDMX tu vivienda presenta alguna grieta o afectación? Es importante que sea supervisado para descartar riesgos. pic.twitter.com/2mNHBfBOA4
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) 20 de septiembre de 2017
Y esto es súper importante, pasar por un momento así genera un gran impacto en las personas que lo vivieron, si conoces o tu mismo necesitas ayuda emocional, checa esta información que es oro, entra aquí para saber que hacer.