¿Cómo no la conocí antes?
Ante la invasiva presencia que hice de sus libros y vídeos; mi nuevo amigo, Tato Solares fue quien nos presentó. Me habló bien de ella, me dijo que era de sus autoras favoritas y ahora entiendo porqué.
Tal vez ya haya oído hablar de ella, tal vez no. No podría asegurarlo y sin embargo, leerla fue una introducción a una poesía tan genuina que su sentir plasmado con más de un siglo de distancia pareciera no tener diferencia con mi sentir en el recién estrenado 2013.
Cada relato, cada poema hace parecer que la percepción de la mujer no ha cambiado, tal vez evolucionó o tristemente se denigro, pero son tan reales que conmueven aún sin querer no hacerlo.
[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2013/02/emily-1.jpeg”]
[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2013/02/emily-2.jpg”]Emily Dickinson, nacida en Estados Unidos.

[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2013/02/emily-3.jpg”]Extracto de el libro El viento comenzó a mecer la hierba.

El libro cuenta con ilustraciones de Kike de la Rubia.
Sí tú igual que yo aún no conoce del talento de Dickinson hoy te la presento, sí ya la conoces te la presento de nuevo. Es obra para leerse una y otra vez