¡No pienses, dispara!
Asi de simple es la filosofía de la Lomografía, que miles de amantes de la fotografía y en especial de este movimiento, mantiene a la marca en auge.
Estas camaritas llegaron a comercializarse mundialmente, gracias al descubrimiento de Matthias y Wolfgang; dos estudiantes vieneses que paseaban por Checoslovaquia y en un mercado encontraron la cámara LC-A, con ella descubrieron que los efectos que tenían las fotografías eran distintos a las demás, ya que la luz transmitía un tipo de alegría visual.
[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2012/06/lomo4.jpg”]
Desde el 2001 el éxito ha sido mundial, con la apertura de la primera tienda lomográfica en Viena.
Desde 1997, la marca crece de manera acelerada y se crea lomography.com, se inicia el diseño de nuevos modelos, se realizan campeonatos mundiales, congresos, encuentros internacionales, etc. con el objetivo de poder infundir el uso de este tipo de cámaras o el manejo de efectos lomo.
[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2012/06/lomo1.jpg”]
Modelo Lomo Spinner 360, fotos panorámicas increíbles.
Hay tanta variedad de equipos y con distintas características, que te provoca querer comprar todos (seguramente es el objetivo de la empresa), y es que aún siendo solo un fanático sin experiencia desearías tener una de estas curiosidades.
Los precios oscilan entre los 80 a los 120 dólares, hablando de las cámaras más económicas, ya que existen los modelos clásicos que se consiguen entre los 300 a los 500 dólares.
[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2012/06/lomo5.jpg”]
[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2012/06/lomo7.jpg”]Modelo OKTOMAT, nombrado así por sus 8 lentes.

Una clásica Diana F en colores llamativos.
Este movimiento fotográfico es tan llamativo, que algunos artistas como Robert Redford, Moby y Michael Schumacher, que han confesado ser lomográfos de corazón.
[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2012/06/lomo13.jpg”]
[lightbox link=”http://www.bossa.mx/wp-content/uploads/2012/06/lomo14.jpg”]Modelo fisheye 2, para dar efectos circulares o de ojo de pez.

Fotografía realizada con el modelo fisheye 2.
Son prácticas, ligeras, lindas, llamativas y hacen sacar tu lado artístico, ¿te agrada la idea de tener una? ¿cuál eliges?